Fuente: El Economista. Ver artículo original. Por: Nicolás Lucas-Bartolo.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha promulgado un decreto que modifica el Reglamento Interior de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), reconociendo a la futura Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) como un órgano administrativo desconcentrado.
El decreto, que entró en vigor el jueves 4 de septiembre de 2025, lleva la firma del secretario de la ATDT, José Antonio Peña Merino. Este cambio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, anticipando que Sheinbaum enviará al Senado una terna de candidatos para comisionados de la CRT el próximo 15 de septiembre.
El reglamento modificado establece que la CRT será un órgano administrativo desconcentrado adscrito a la ATDT, con autonomía técnica y operativa para ejercer las atribuciones que le confiere la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, su Reglamento Interior y demás disposiciones jurídicas aplicables, según el artículo 24.
La CRT asumirá la responsabilidad directa en temas de espectro radioeléctrico, cobertura y continuidad de servicios. Mientras tanto, la ATDT se enfocará en el Plan Nacional de Conectividad y Acceso a Internet, lo que podría requerir ajustes en las políticas de despliegue e interconexión para todos los operadores del sector.
Además, la ATDT liderará la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, incluyendo ventanillas digitales y certificaciones.
El decreto también estipula que la ATDT debe realizar las acciones necesarias para transferir los recursos humanos, materiales y financieros de la Dirección General Satelital del Sistema Satelital Mexsat al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel). Asimismo, se establece un plazo de 30 días hábiles desde el 4 de septiembre para armonizar las normas relacionadas con las concesiones, asignaciones y permisos del Sistema Satelital Mexsat.