México transfiere funciones satelitales y espaciales de ATDT a Promtel

Fuente: Expansión. Artículo original. Autor: Ana Luisa Gutiérrez, @Analupace

En un movimiento inesperado, las responsabilidades del sistema satelital y espacial de México serán transferidas de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel). Esta decisión fue formalizada mediante un Decreto que establece la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros a Promtel.

El documento del Decreto detalla que la transferencia incluye servicios de facturación, catálogos de usuarios y proveedores, así como la gestión de cuentas incobrables y facturas pendientes.

En enero, bajo la dirección de José Merino, la ATDT había creado la Dirección General Satelital para integrar las funciones de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Sistema Satelital Mexicano (Mexsat). Sin embargo, con la nueva publicación, estas funciones se trasladan a Promtel, un organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que actualmente gestiona la banda de 700 MHz operada por Altán Redes.

Promtel, históricamente enfocado en proyectos de telecomunicaciones en áreas de difícil acceso, ahora asume la responsabilidad del sistema Mexsat y la AEM, lo que representa un cambio significativo en su enfoque tradicional.

Desde la llegada de la nueva administración, Promtel ha experimentado cambios, incluyendo una reducción de personal y la salida de su titular, Lourdes Coss. Además, desde julio, la entidad opera sin un director general tras la salida de Zaira Pérez Salinas.

Analistas y funcionarios de la Agencia Espacial han expresado su preocupación, advirtiendo que esta transferencia podría dejar de lado aspectos cruciales para el desarrollo de la industria espacial en México, como la ciencia, tecnología, educación y cooperación internacional, creando un vacío institucional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *