Guzmán, Villa, Pérez y Solano podrían integrar el primer pleno de la CRT

Fuente: El Economista. Ver artículo original. Por: Nicolás Lucas-Bartolo.

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) se perfila como la entidad encargada de gestionar las telecomunicaciones y radiodifusión en México, abarcando tareas como la asignación de concesiones y la regulación del espectro radioeléctrico.

El primer directorio de la CRT podría estar compuesto por dos exmiembros del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y dos integrantes actuales de la Agencia Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Aún queda una posición pendiente, que podría ser ocupada por un candidato propuesto por el senador Javier Corral Jurado, uno de los impulsores del nuevo marco legal de telecomunicaciones en México.

La nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) establece que el directorio de la CRT estará conformado por cinco comisionados, todos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum y ratificados por el Senado, donde sus aliados políticos tienen el 68% de los votos necesarios para aprobar las candidaturas.

Candidatos para la CRT

  • Jorge Luis Pérez Hernández
  • Norma Solano Rodríguez
  • Álvaro Guzmán
  • Tanía Villa

Jorge Luis Pérez Hernández, ingeniero y actual jefe de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, fue anteriormente director ejecutivo interino del Infotec. Norma Solano Rodríguez, abogada, es la coordinadora nacional de Transformación Digital en la ATDT y fue directora general de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.

Álvaro Guzmán Gutiérrez, con una maestría en derecho por la UNAM, trabajó en el IFT como titular de la Unidad de Concesiones y Servicios. Tania Villa Trápala, ingeniera telemática por el ITAM, dejó su puesto como directora general de Planeación del Espectro en el IFT para unirse a la ATDT.

Aún no se ha definido quién será el candidato propuesto por el senador Corral, aunque se especula que podría ser un exregulador. Guzmán y Villa son ampliamente reconocidos en la industria de telecomunicaciones, con una trayectoria de una década en el sector.

Se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum envíe al Senado su lista de candidatos para el pleno de la CRT en la semana del 15 de septiembre. El equipo del senador Javier Corral y los candidatos fueron contactados para confirmar la información, pero no estuvieron disponibles de inmediato.

Además de los cuatro candidatos para el pleno de la CRT, se ha informado que Adriana Elena Cruz se encargará de la Vigilancia de Regulación Asimétrica, Miguel Monroy de Sanciones, Pablo Vanegas de Promoción de Infraestructura, Ricardo Castañeda de Infraestructura de Gobierno, Marisol Nava de Licitaciones, Paula Ortega del área Jurídica y Mercedes Olivares de Audiencias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *