La Comisión Federal de Electricidad (CFE) celebra su 88 aniversario enfrentando pérdidas significativas en sus operaciones de telecomunicaciones, especialmente en la portabilidad de números celulares. Comparando los periodos de enero a julio de 2025 con los mismos meses de 2024 y 2023, la estatal ha experimentado retrocesos.
Desde diciembre de 2022, cuando el IFT comenzó a registrar datos de portabilidad de CFE, hasta julio de 2025, la empresa ha captado 175,949 usuarios. Sin embargo, la tendencia en 2025 muestra un declive en comparación con años anteriores.
En 2024, la CFE logró atraer a 137,150 usuarios, con un saldo neto positivo de 117,322 líneas, a pesar de que 19,918 usuarios abandonaron sus servicios. En contraste, en 2025, la CFE ha visto una disminución del 23.02% en líneas recibidas entre enero y julio, y un aumento del 398.84% en usuarios que dejaron la compañía.
El saldo neto de portabilidad en 2025 muestra una pérdida de 3,621 consumidores, en comparación con una ganancia neta de 23,656 en el mismo periodo de 2024. La CFE ha registrado una caída del 81.21% en usuarios recibidos y un incremento del 64.21% en usuarios que se fueron, con pérdidas netas en marzo, mayo, junio y julio.
Los datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reflejan que la estrategia de regalar tarjetas SIM no ha sido efectiva, ya que muchos usuarios las aceptan inicialmente pero luego las rechazan, afectando la competencia en el mercado.
Desde diciembre de 2022 hasta julio de 2025, la CFE ha perdido casi un tercio de los usuarios ganados, con pérdidas netas significativas en junio y julio de 2025.