Futurecom celebra 30 años como referente en telecomunicaciones

Fuente: El Economista | Autor: Nicolás Lucas-Bartolo  Ir a la nota original.

Futurecom, el foro más destacado de telecomunicaciones en Latinoamérica, celebra su 30 aniversario en 2025. Este evento no solo se destaca por sus 25,000 metros cuadrados de exhibición o los 30,000 visitantes que recibe en promedio, sino por ser un punto de encuentro donde líderes gubernamentales, empresariales y académicos discuten sobre conectividad y tecnología, con servicios de traducción para asistentes internacionales.

El evento ha superado diversos desafíos y ha sido itinerante, moviéndose de Florianópolis a Río de Janeiro y Sao Paulo. Más de 500 empresas han presentado sus productos y servicios de telecomunicaciones en este foro, reflejando la magnitud del mercado brasileño, que es aproximadamente el doble del mexicano y siempre a la vanguardia en innovación tecnológica y regulatoria.

Fernando D’Ascola, líder de portafolio de infraestructura y tecnología de Informa Markets, y Hermano Pinto, director corporativo de relaciones institucionales de Informa Latam, son las figuras principales de esta edición. D’Ascola destaca cómo el foro ha sido testigo de la evolución del mercado, desde el 2G hasta las soluciones de cómputo al borde, lo que ha permitido a Futurecom mantenerse como un referente.

En Brasil, la comunicación móvil ha pasado de ser un lujo a una necesidad esencial, posicionando al país como el quinto con mayor penetración de Internet móvil, con 185 millones de accesos y 265 millones de chips distribuidos. Tecnologías como la FWA y los créditos financieros de Telefónica también se discutieron primero en Futurecom.

La edición 2025 de Futurecom abordará temas como inteligencia artificial, infraestructura submarina y satelital, transformación digital, eficiencia energética, sostenibilidad ambiental, y protección de datos, entre otros. Hermano Pinto enfatiza que el foro busca seguir siendo una plataforma que impulsa el ecosistema de telecomunicaciones y fomenta el diálogo en el ámbito digital.

En 2024, la industria de telecomunicaciones contribuyó con el 3.8% del PIB de Brasil, y el país se ubicó nuevamente entre los diez principales receptores de inversiones en telecomunicaciones y tecnologías de la información, alcanzando 59,000 millones de dólares. Pinto resalta que la discusión en Futurecom siempre ha girado en torno a mejorar la calidad de vida a través de la inclusión digital y el uso eficiente de la tecnología en las industrias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *