Tribunal Revoca Multa del IFT a AT&T por Retraso en Datos

Fuente: Expansión. Ver artículo original. Autor: Ana Luisa Gutiérrez, @Analupace.

Antes de concluir el ciclo del Poder Judicial, un tribunal falló a favor de AT&T, anulando una multa impuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debido a la entrega tardía de datos solicitados por fiscalías.

El 16 de noviembre de 2022, el IFT sancionó a AT&T por no cumplir en 2016 con la entrega oportuna de metadatos de comunicaciones, como lo establece el artículo 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La empresa entregó fuera de plazo información de nueve solicitudes requeridas por fiscalías de varios estados, incluyendo Oaxaca y la Ciudad de México.

A pesar de que la información fue utilizada en investigaciones, el IFT consideró que AT&T incumplió sus obligaciones, imponiéndole una multa de casi medio millón de pesos, equivalente al 0.01% de sus ingresos por cada solicitud tardía.

AT&T apeló la decisión y, tras casi tres años de litigio, el 12 de junio de este año, el Primer Tribunal Colegiado de Circuito Especializado en Telecomunicaciones revocó la multa, argumentando que la decisión del IFT excedió los plazos legales del artículo 60 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

La resolución sienta un precedente importante, ya que en el futuro las empresas de telecomunicaciones deberán entregar información de usuarios a las autoridades sin orden judicial, lo que plantea desafíos en la protección de datos personales y la necesidad de invertir en infraestructura para gestionar un padrón nacional de telefonía.

Entre 2017 y 2018, AT&T recibió 26,082 solicitudes de colaboración de autoridades judiciales, las cuales debe atender en un plazo de 24 horas, según el IFT. Sin embargo, el aumento en el número de líneas telefónicas y solicitudes de información complicará el cumplimiento de estos requerimientos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *